¿Qué extensión debería tener mi Currículum?

admin

La extensión de un currículum es una de las dudas más frecuentes en el momento en el que postulas a un puesto de trabajo. Si bien no existe una regla estricta, sí hay pequeños tips que pueden ayudarte a optimizar tu CV y captar la atención de los reclutadores.

En este artículo, te explicamos cuántas páginas debe tener un currículum según tu experiencia laboral y el sector al que te diriges.

Currículum de una página: ideal para principiantes

Si eres un profesional sin experiencia laboral o un recién graduado, lo más recomendable es que tu currículum tenga solo una página. Esto permite que los reclutadores revisen rápidamente tu perfil sin perder interés.

Elementos esenciales para un CV de una página:

  • Habilidades principales y soft skills.
  • Experiencia relevante (prácticas profesionales, voluntariados, proyectos personales).
  • Educación y certificaciones clave.

Consejo: Personaliza tu CV para cada oferta de empleo e incluye palabras clave relacionadas con el puesto para optimizarlo para los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

Currículum de dos páginas: para profesionales con experiencia

Si cuentas con más de cinco a diez años de experiencia laboral, puedes ampliar tu currículum a dos páginas. Esto te permite detallar logros clave y especificar tu trayectoria profesional.

Recomendaciones:

  • Destaca logros cuantificables.
  • Usa viñetas para facilitar la lectura y mejorar la escaneabilidad.
  • Prioriza la información más relevante para el puesto.
  • Incluye una sección de habilidades técnicas y herramientas que domines.

Currículum de más de dos páginas: solo en casos específicos

Un currículum extenso solo está justificado en casos específicos, como:

  • Profesionales con más de 10-15 años de experiencia.
  • Académicos, investigadores y profesionales con publicaciones científicas o técnicas.
  • Ejecutivos de alto nivel con una trayectoria consolidada en varias empresas.

Consejos para un CV de más de dos páginas:

  • Agrega un resumen ejecutivo en la primera página con tus logros más destacados.
  • Organiza la información con subtítulos y categorías claras.
  • No incluyas experiencias de hace más de 15 años, a menos que sean relevantes para el puesto.

Consejos para optimizar la extensión de tu currículum

Independientemente del número de páginas de tu CV, sigue estas buenas prácticas:

  • Usa palabras clave relacionadas con el sector y la oferta de empleo.
  • Evita información irrelevante o redundante.
  • Diseña un formato limpio y profesional con fuentes legibles.
  • Personaliza tu currículum según la empresa y el puesto.
  • Optimiza para ATS: Guarda tu CV en formato PDF con un nombre descriptivo.

La extensión ideal de un currículum depende de tu nivel de experiencia y el sector en el que trabajas. Lo más importante es que tu CV sea claro, conciso y relevante para captar la atención de los reclutadores en pocos segundos.

¡Optimiza tu currículum y aumenta tus oportunidades laborales! Y si necesitas formación y asesoramiento en empleo, en Transforma tu Futuro podemos ayudarte.

Deja un comentario